«La permacultura apunta a que se vuelva a producir alimentos en las áreas urbanas, y rediseñar o remodelar los edificios para que ahorren y produzcan su propia energía, usando estrategias conocidas y seguras, además de técnicas que permitan desarrollar un diseño solar apropiado, tomando para todo ello en cuenta, consideraciones climáticas, la fuerza de los vientos, enrejados, aislamiento, transporte de bajo costo, y regeneración de energía cooperativa.» Este taller de Introducción sirve de primer contacto con este sistema de diseño de hábitats humanos sostenibles.
LUGAR
Espacio Aquiles
Aquiles Lanza 1240
CALENDARIO
Jueves 18 de Mayo de 18.00 a 20.30hs
Jueves 25 de Mayo de 18.00 a 20.30hs
Jueves 1 de junio de 18.00 a 20.30hs
Jueves 8 de Junio de 18.00 a 20.30hs
PROGRAMA
¿Qué es Permacultura?
Ética y principios estratégicos, de diseño y de actitud
Temas en Permacultura (Ecología básica)
La Flor de la Permacultura
Soluciones prácticas aplicables en la vida diaria
El proceso de diseño. Herramientas y estrategias.
Investigación (Lectura del paisaje y recogida de datos).
Zonas y sectores
Permacultura urbana
Presentación y explicación de un diseño en contexto urbano
“Permacultura es un sistema de diseño para la creacción de medioambientes humanos sostenibles. La palabra en sí misma es una contracción no sólo de agricultura permanente sino también de cultura permanente, pues las culturas no pueden sobrevivir por mucho tiempo sin una base agricultural sostenible y una ética del uso de la tierra. En un nivel, la permacultura trata con plantas, animales, construcciones e infraestructuras (agua, energía, comunicaciones). Sin embargo, la permacultura no trata acerca de estos elementos en sí mismos, sino sobre las relaciones que podemos crear entre ellos por la forma en que los ubicamos en el paisaje.» Bill Molison
Los participantes de este Taller de introducción a la Permacultura serán capaces de:
● Aplicar el método de aprendizaje activo para tomar responsabilidad por su propio aprendizaje
● Definir Permacultura con sus propias palabras
● Comprender los cuatro principales conceptos que componen la definición de Permacultura: diseño, resiliencia, pensamiento sistémico y permanencia
● Explicar la ética en la que se basa la Permacultura y comprender los principios de diseño
● Reconocer los temas importantes en los que profundizar con el aprendizaje en Permacultura (Suelo, Agua, Árboles y plantas, Animales) y tener una noción general de cada uno de ellos.
● Conocer las áreas en las que aplicar el diseño en Permacultura para un cambio en su estilo de vida
● Replicar en su casa algunos de los ejemplos de soluciones prácticas que se verán
● Reconocer la importancia de definir un proceso estructurado para el desarrollo de un diseño
● Conocer las principales herramientas y estrategias de diseño de la Permacultura
● Comprender los 4 procesos fundamentales de los ecosistemas y observar su funcionamiento en el paisaje
● Reconocer las fuentes de datos requeridas para el trabajo de diseño
● Comprender la zonificación en Permacultura y reconocer los factores a tener en cuenta para el análisis de Sectores
● Conocer los aspectos sociales en los que puede incidir el diseño en Permacultura
Cupos limitados
Infomación e inscripciones: contacto@sermasresiliente.
Whatsapp: 098 010 476 – 092 473 935